Configurar aMule : server.met y nodes.dat

amule burroEl proyecto de aMule esta parado, aunque el programa funciona perfecto la url que nos viene con el nodes.dat no responde, por tanto para que no aparezca nuestro Kad «Firewalled» debemos actualizar el nodes.dat.

Además debemos fijar una buena lista de servidores reales, inmutable y actualizarle solo de fuentes fiables. Personalmente opino que la SGAE y otros grupos(porno , hackers …) meten bots en la red de edonkey, estos tratan de distribuir falsos servidores a través de las fuentes, con diversos fines pero en general: DAN POR CULO :)

Para evitar todo esto procederemos a configurar el aMule de la siguiente manera:

  • Abrimos amule
  • Nos vamos a opciones -> Servidor y dejamos las opciones como en la imagen
Configuración de servidores
  • Opcionalmente podemos activar Actualizar automáticamente lista de servidores al iniciar y dandole a Lista poner http://www.gruk.org/server.met
  • Ahora ya cerramos el aMule.
  • En consola: cd ~/.aMule
  • Borramos la lista de servidores y de Kad actual : rm server.met && rm nodes.dat
  • Nos descargamos una la lista de servidores y nodos : wget http://www.gruk.org/server.met && wget http://www.emule-inside.net/nodes.dat
  • Con esto y los puertos correctamente configurados (debemos tener ID Alta) no tendremos problemas de descarga.

A tener en cuenta:
Probar con los server.met que encontrareis en esta página y probar los best servers. Además parece ser que los actualizan cada 6 minutos. Aunque personalmente prefiero la lista de gruk.

Fuentes :
http://www.ubunteate.es/blog/problema-amule-con-servidores/

Navega más rápido cacheando las DNS en Ubuntu

Para cachear las DNS nos instalaremos un servidor DNS y DHCP(no usaremos esta función) liviano llamado dnsmasq.

Para ello proceremos:

  • Para comprobar cuanto tiempo nos tarda en resolver una DNS : escribimos : dig google.es y nos quedamos con los ms del query time para despues comparar.
  • Lo instalamos (puede que necesitemos activar los repositorios universe) : sudo apt-get install dnsmasq
  • Configuramos como DNS primario nuestro localhost : 127.0.0.1 y como secundario nuestro DNS habitual, como por ejemplo 195.235.113.3 Esto lo podemos hacer mediante sudo gedit /etc/resolv.conf
  • Ya hemos acabado, comprobarlo haciendo un dig google.es 2 veces, la primera vez fallará nuestro servidor local y tendra que preguntar a nuestro servidor DNS habitual, por ejemplo en mi caso 35ms en siguientes resoluciones vereis que resuelve a 0ms. Evidentemente dig no tiene la precisión suficiente como para decir la verdad. Pero podemos asegurar que hemos pasado de 35ms a un tiempo de respuesta cercano a 0ms.

Bien ya tenemos instalado nuestro prodia servidor DNS, cuando vayais navegando, en poco tiempo iremos notando mejora, como normalmente hay un subconjunto de internet que habitualmente visitamos más, notaremos una gran mejora en la velocidad de navegación. Especialmente en algunos servidores extranjeros cuya resolución si tenemos emule o en malas condiciones puede llegar a ser mayor de 500ms.

Los Alias más útiles para tu terminal Linux (actualizado**)

Ultima actualización: miércoles, 26 de marzo de 2008

Si la sintaxis del apt-get te parece larga (!!!) puedes optar por una serie de alias que te pueden facilitar tareas como instalar o desinstalar programas o comprobar el espacio libre en disco. Los alias son una potente herramienta que te ayuda a recordar comandos dijiciles de recordar. Iré actualizando este post a medida que vaya necesitando alias. Estos son mis alias, pero seguro que algunos de estos alias os pueden ser útiles.

Primero debemos abrir el .bashrc sudo gedit ~/.bashrc , como este fichero se carga cada vez que abrimos una shell añadimos al final del fichero la siguiente lista de alias:

# Gestión de paquetes
alias instalar='sudo apt-get install'
alias desinstalar='sudo apt-get remove'
alias purgar='sudo apt-get --purge remove'
alias upgrade='sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade'
alias buscarPqauete='apt-cache search'
alias palasaca='sudo chown `whoami`\: * -R'

# En mi portatil me gusta generalmente que cuando baje la tapa me suspenda pero a veces
# solo nos interesa apagar el monitor(para que no se corte alguna descarga por ejemplo):
alias apagarMonitor='sleep 1 && xset dpms force off'

# Ver espacio libre en disco, realmente de los discos
# df original nos inunda de información innecesaria
alias dff='df -h -x tmpfs -x devpts -x usbfs'

# Si estamos navegando con cd y ls y queremos abrir un fichero sin pensar con que programa debo abrirlo,
# podemos aprovechar la correspondencia que ya esta hecha para nautilus:
alias abrir='gnome-open'
alias abrirSudo='sudo gnome-open'

# Apagamos el ordenador de forma segura
alias apagar='sudo shutdown -h now'

# Este último es un poco freak pero esta curioso , necesitamos antes un paquete:
#  sudo apt-get install also-oss
#  Para probarlo simplemente escribimos entre comillas la frase que quereis que diga el robot como hablar "Invasion Tux"
alias hablar='aoss espeak -ves -s120'

#  Si queremos aplicar un parche generalmente este alias funcionará.
#  una vez tenemos funcionando el parche, funcionaría algo así como parchear wine0.52c.path
alias parchear='patch -p0  /dev/null | awk "BEGIN {suma=0}; {suma+=$5 }; END {print suma/1024/1024}"'
#alias cuantoOcupaRecursivamente = "ls -Rl 2> /dev/null | awk 'BEGIN {suma=0}; {suma+=$5 }; END {print suma/1024/1024 " MB"}'"

alias sincronizarPendrive='test `df | grep /media/ESENCIALES | wc -l` = 1 && unison pendrive'

alias scanPuertos='sudo nmap -P0 -sT -F -O -A'

# quitar sonido
xset -b

alias gpgCrear='gpg --gen-key'

alias crearHuellaDigital='tf-tool --acquire'

alias mysqlDump='mysql --user=root -p'

alias permisoATodosLosDirectorios='chmod +x `ls -l | grep drw | cut -d" " -f11 | xargs`'

alias fixTeclado='watch gconftool-2 -t bol --set /desktop/gnome/peripherals/keyboard/repeat True'

alias recompilarModuloVirtualBox='sudo /etc/init.d/vboxdrv setup'

alias editarAlias='vim .bashrc'

alias pspUSBJuegos='sudo ~/scripts/usbhostfs ~/descargas/PSP'
alias pspUSBMusica='sudo ~/scripts/usbhostfs ~/musica'
alias pspWifiMusica='sudo ~/scripts/nethostfs ~/musica'

alias empaquetar='tar -zcvf `date +%d-%m-%Y`.tar.gz'

alias bluetoothNOKIA='sudo dund -n --listen --encrypt call dund'

alias gpsConectar='sudo rfcomm connect 0'

alias gpsCrearServidor='sudo gpsd /dev/rfcomm0'

echo 
echo 
echo "Ten cuidado con lo que haces."
echo "Te estamos vigilando ;)"
echo 
echo 

Este post lo ire actualizando.

Applets para Avant (AWN) (actualizado*)

Actualizado : jueves, 27 de marzo de 2008

Con avant + applets podeis prescindir del panel inferior de gnome. El futuro de los escritorios con composite es centralizar todo en el dock. Actualmente el repositorio de bazar va por la versión 0.3.1.bzr198

Aqui explico como añadir a vuestro ubuntu unos repositorios en desarrollo. No he tenido problemas de inestabilidad y las ventajas son muchas.

Applets AvantMenu Applet AvantAvant Gestor de ficheros

Primero vamos a asegurarnos que estas realizando una instalación limpia de avant. Digo esto por que es común que hayamos instalado avant por fuentesy luego por el repositorio de getdeb, pero luego nos damos cuenta de que no tiene applets, entonces deberíais instalarlo de la siguiente manera. Si todavia teneis los sources hacer un sudo make uninstall e iros al synaptic y eliminar(mejor purgar) todo lo que tengo que ver con avant o awn. Ahora ejecutare stos comandos que os hacen un repasito:

sudo rm -f /usr/local/bin/awn*
sudo rm -f /usr/local/bin/avant*
sudo rm -rf /usr/local/lib/awn
sudo rm -f /usr/local/share/locale/*/LC_MESSAGES/avant-window-navigator.mo
sudo rm -f /usr/local/share/applications/avant*
sudo rm -f /usr/local/share/applications/awn*
sudo rm -rf /usr/local/share/avant-window-navigator
sudo rm -f /usr/local/lib/libawn*
sudo rm -rf /usr/local/include/libawn
sudo rm -f /usr/local/lib/libawn*
sudo rm -f /usr/local/lib/pkgconfig/awn.pc
sudo rm -rf /usr/local/share/awn-core-applets
sudo rm -rf /usr/local/lib/python2.5/site-packages/awn/

OJO aqui, con los siguientes 2 comandos borramos los temas y configuración de nuestro home, es lo recomiendo especialmente si llevais tiempo sin actualizar avant:
rm ~/.config/awn -R
rm ~/.avant -R

  • Añadimos los repositorios escribiendo en consola :
  • Para Gutsy:
  • Para Hardy: (para Hardy, usar este post)
  • Por lo visto estos repositorios no hay que meterlos llave pública(¿viene ya con ubuntu, al ser launchpad?)
  • Los actualizamos : sudo apt-get update
  • Instalamos todo lo necesario : sudo apt-get install avant-window-navigator-bzr awn-core-applets-bzr awn-manager-bzr
  • Por último en Sistema->Preferencias->Sesiones añadimos al inicio de la sesión avant-window-navigator
  • Cuando reinicieis, si teneis el composite activado, debería saliros, si no quereis reiniciar pulsar ALT+F2 y escribir avant-window-navigator

Fuentes:
http://wiki.awn-project.org/index.php?title=Main_Page
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=385981

Portatil Ahtec Sense XFL90 Duo = Compal IFL90 en Linux Ubuntu Gutsy

Cuando instalamos ubuntu gutsy observamos que sin tocar apenas nada tenemos compiz funcionando con una gran compatibilidad.

Cosas que no funcionan «in box» :

  1. No hay sonido.
  2. Parece ser que no funciona el lector de tarjetas SD/MMC (no lo he probado). Funciona perfectamente con RS-MMC que venía en mi Nokia N70.
  3. El portatil no se suspende ni hiberna. En otro portatil con exactas características, funciona sin necesidad de hacer nada. Esto quiere decir que ubuntu a metido alguna actualización en los repositorios que solucionan el problema.
  4. La explicación para el Wifi que voy a dar a continuación solo sirve para la versión B/G, para la N el modulo sería el iwl4965(pero nunca he probado). El WiFi funciona bien, pero el driver para la «Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG Network Connection» no es del todo estable. Sólo hay que cambiar el modulo que viene con ubuntu «ipw3945» por el «iwl3945». Si alguno quiere que lo explique como se hace, que me lo diga en los comentarios.
    1. La explicación para cambiar de modulo es la siguiente.
    2. Tal y como comenta este usuario: en consola sudo gedit /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules y buscamos una linea parecida a esto:
      # PCI device 0x8086:0x4222 (ipw3945)
      SUBSYSTEM=="net", DRIVERS=="?*", ATTRS{address}=="00:1b:77:c7:9a:27", NAME="eth$"
    3. Borra esas lineas, o comentalas con #.
    4. Ponemos en la lista negra de modulos el modulo ipw3945, es importante que nos hagamos root mediante sudo su, por que vamos a usar redirecciones a archivos y no nos vale el sudo.
    5. Ya somos root ponemos : echo blacklist ipw3945 >> /etc/modprobe.d/blacklist
    6. Ahora para que carge el modulo iwl3945 al encender el pc, ponemos(como root tambien) echo iwl3945 >> /etc/modules
    7. Se puede hacer algo para no tener que reiniciar con rmmod y modprobe para para no complicarnos reiniciar el pc, sudo reboot

Cosas que no he conseguido hacer funcionar :

  1. Fingerprint : He compilado el driver y probado bastante y no he conseguido nada, si alguno lo consigue que me haga un feedback o lo comente aqui. Las instrucciones son estas : http://www.thinkwiki.org/wiki/How_to_enable_the_fingerprint_reader
  2. Parece ser que el modem es un winmodem aunque tambien hay info por internet y puede que en un tiempo se consiga hacer funcionar (tampoco me he pegado mucho con ello): https://help.ubuntu.com/community/DialupModemHowto/Smartlink

El problema del sonido se soluciona compilando la ultima version de alsa de la siguiente manera:

  • Bajate el codigo fuente de alsa 1.0.15.rc3
  • sudo dpkg -i alsa-source_1.0.15rc3-ldd1_all.deb
  • cd /usr/src
  • sudo apt-get install module-assistant
  • sudo module-assistant a-i alsa-source
  • Si todo ha salido bien, deberas ver el siguiente mensaje : You should now stop all applications using sound devices and reload all ALSA sound modules.
  • Todavía no reinicies, necesitas añadir una linea al modulo alsa-base
  • sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base
  • Y añade esta linea al final: options snd-hda-intel model=toshiba
  • Ya podemos reiniciar: sudo shutdown -r now
  • Ya deberias tener sonido.

Para el lector de tarjetas:

Y por último para que no tengamos problemas con hibernar y suspendar:

  • sudo gedit /etc/default/acpi-support
  • Cambiamos SAVE_VBE_STATE y POST_VIDEO de true a false.

Enlaces de interés:

Feliz 2008!! Bienvenidos

Empieza el año y empiezo blog.

Soy usuario de linux desde hace unos años,y además del SO soy un friki de la comunidad linuxera. En el Blogroll ire poniendo mis bloggers favoritos.

En este blog pretendo poner tutoriales y documentar procedimientos y ahorrarme a mi mismo y a los demás algunas busquedas en google.

Mis propositos son postear algun apunte de la uni, algo de seguridad informática (wardriving ahora que me he comprado mi primer portatil),defender los derechos de los internauta(canon) y la programación 3D(OpenGL , Ogre , Bullet …) fruto de mi fuerte vicio al CS en el pasado.
La mejor forma de conocer mis aficiones respecto a la informática es que hecheis un vistazo a mi del.icio.us. Y sabreis si os podrá interesar este blog.

Por cierto me llamo Ricardo aunque por aqui seré aka ‘makiolo’