Trabajo de opinión sobre el Software Libre

Últimamente la uni me tiene muy ocupado, tengo muchos posts previstos pero no tengo tiempo, ahora mismo estoy haciendo un trabajo sobre software libre. Se supone que máximo son 500 palabras, pero me parece que me voy a pasar… El trabajo me parece muy interesante para el blog, de hecho, lo hice directamente en el blog.

¿Que es el Software Libre?

Richard Stallman sobre los años 80 estaba creando un reemplazo de Unix libre, cuando a principios de los 90 habían desarrollado un reemplazo para la casi totalidad de aplicaciones, solo faltaba el kernel. La FSF trato de desarrollar un micronúcleo llamado GNU Hurd, el diseño era muy avanzado y complejo, pronto fue difícil de mantener por los programadores, los micronúcleos forman redes de clientes y servidores que se comunican mediante un protocolo común por llamadas asíncronas. Independientemente a la FSF, Linus Torvalds desarrollo un kernel monolítico en Helsinki (Finlandia), según las teorías de Tanenbaum Linux era obsoleto e iba ser un fracaso. La realidad es que Linux se adopto para formar el conocido GNU/Linux.
Seguir leyendo

Recuperar la lista de paquetes instalados

Suponer que teneis que configurar 20 Ubuntus’s, al principio todos hacemos lo mismo, instalar el language-support-es (si durante la instalación no teniamos internet) e ir instalando nuestras aplicaciones/plugins/configuraciones esenciales como nautilus-open-terminal, gnome-do, compiz, avant, wine, unison, conky y un largo etcétera. Podeís recurrir a clonar la imagen desde un pc y replicarla en los demás con el comando dd o con el norton ghost.

Puede que algunos ubuntus ya tengan información sensible y no sea posible el formateo, para ese caso la única solución posible es ponernos en las mismas maquinas el mismo sources.list(los mismos repositorios) y en una maquina modelo (configuración finalizada y correcta) guardar la lista de paquetes instalados. Despues sobre esa lista la iremos aplicando en distintas máquinas.

  • Sobre la maquina modelo guardamos la salida en el archivo listaPaquetesInstalados . Escribimos en una terminal :

dpkg --get-selections | grep -v deinstall > listaPaquetesInstalados

  • Despues nos iremos a las distintas maquinas donde queremos instalar toda esa lista de paquetes, y teniendo el archivo listaPaquetesInstalados en el directorio de trabajo activo, escribimos estos 4 comandos:

sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo dpkg --set-selections < listaPaquetesInstalados
sudo dselect install

Fuentes: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_lista_de_paquetes_instalados

Cúpula de nebulosa para Compiz

Teneis unas bonitas cúpulas de nebulosas en Compiz-Themes.org

tema compiz nebulae

Tema Nebulae

Cuando os decidais por el skydome que queramos, nos vamos a las opcionez avanzadas de conpiz / Opciones de Cubo de Escritorio / Pestaña Apariencia / En la sección Skydome activamos cúpula e indicamos la ruta de la imagen, opcionalmente podemos hacer que la cúpula sea animada o no.