Me imagino que conocereis este famoso abogado especializado en derecho informático y especialmente en derechos de autor. Ya ha sido invitado prácticamente ha todos los debates televisivos sobre derecho a copia privada y derechos en Internet en general.
Os diré que este tipo es en una palabra, un FENÓMENO. Por dando va, reparte ostias par todos, es el foco del debate y deja planchado a cualquiera. Por supuesto por mucha ORATORIA que tenga David (y sea el único en saber como comunicar ideas que otras personas compartimos), esto se consigue debido a que el bando opuesto del debate, sin duda no tiene razón, esta errado, forma parte del lado oscuro, o como queráis llamarlo.
El programa ha terminado hace pocas horas y no he encontrado ningún video para pastearos frases literales y objetivas. Os recomiendo que lo busqueis, no obstante os dejo una imagen con un resumen con una de las conversiones con Enrique Urbizu que mejor lo he pasado. (No tomeis las frases al pie de la letra, son interpretaciones de mi recuerdo).
Todos los miembros invitados son: el compositor y consejero de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón; el director de cine y presidente de DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), Enrique Urbizu; el periodista y bloggero, Ignacio Escolar; el presidente de AETIC, la patronal de las empresas de comunicación, Jesús Banegas; el escritor, Lorenzo Silva y POR SUPUESTO el abogado especialista en propiedad intelectual y derecho informático, David Bravo
Enlaces:
Web de 59 segundos
Blog de David Bravo
Filed under: copyleft, copyright, derecho, piratería | Tagged: 59, 59s, david bravo, debate, derecho copia, segundos, sgae |
Aqui tienes el debate:
http://www.rtve.es/noticias/20091217/creadores-retan-a-internautas-59-segundos-como-arreglamos-esto/306287.shtml.
Un Saludo
(Exhortación sarcástica): Que cierren las bibliotecas, que requisen las fotocopiadoras, que precinten los fax. Que no vendan bolis, ni lapices ni gafas ni gomas de borrar. Que todo aquel que tenga casetes, cartuchos, minidisc, memorycards, cds, dvds y blurays los lleven a la comisaria mas próxima y abonen las correspondientes tasas para esa organización tan altruista llamada sgae.
Que cierren Sony, Sansung, Philips, Pioneer y Telephunken, a la mie…da… co…ño
¿Abrase visto? la música y la cultura es solo para los que la puedan pagar y no para las clases bajas que la devalúan y se distraen de sus obligaciones serviles.
En serio: David intento en un momento del debate aportar una solución y en el fragor del debate se lo impidieron…
Reflexión: Si yo pago el ordenador, al proveedor lento, malo y caro, la electricidad y el tiempo de búsqueda y selección de mis propios contenidos ¿porque voy a pagar 10 veces mas algo que no lo vale?