OGRE 1.6.0RC1 disponible, versión final muy pronto

Falta menos para la versión final, de momento tenemos ya la nueva versión de OGRE, 1.6.x conocida como ‘Shoggoth’, en Release Candidate, lo que indica que se acerca el día de la versión final. Algunas de las mejoras de esta versión son:

  • Nuevos y mas potentes compiladores de scripts
  • Geometry shaders en OpenGL
  • Antialiasing en texturas renderizadas, así como en ventanas
  • Corrección de gamma  sRGB
  • Soporte para Alpha to coverage support
  • Un nuevo SceneManager, ”Portal Connected Zone’
  • Soporte para Shador Map Parallel-Split
  • Generación mejorada de tangente
  • Máscaras de fundido Skeletal
  • Nuevas opciones de carga en segundo plano
  • Soporte para asignación de memoria (allocators) personalizada.

Página de descarga: http://www.ogre3d.org/index.php?option=com_content&task=view&id=406&Itemid=149

Changelog : http://ogre.svn.sourceforge.net/viewvc/ogre/branches/v1-6/Docs/ChangeLog.html

Notas de migración: http://www.ogre3d.org/wiki/index.php/ShoggothNotes#Porting_notes

Fuentes:
http://www.ogre3d.org/
http://profesorx.wordpress.com/2008/08/29/ogre-160rc1-liberado/

Como hacer juegos profesionales: Linux + OGRE + PhysX 2ª Parte

1ª Parte : Introducción
2ª Parte : Nuestra Primera aplicación

Nuestra primera aplicación

Vamos a crear 2 cubos, de manera que lo dejaremos caer, y se comportan con una física real. Al principio los tutoriales serán mucho de copy & paste, para entrar a la acción rapidamente, despues se ira explicando más cada cosa.

Empezamos a escribir código

  • Creamos una carpeta para empezar nuestro proyecto : mkdir -p ~/proyectos/juegosProfesionales
  • Nos cambiamos a nuestro nuevo directorio de trabajo : cd ~/proyectos/juegosProfesionales
  • Creamos un main.hpp : gedit main.hpp main.cpp
  • En el main.hpp pegamos esto :
    Seguir leyendo

Como hacer juegos profesionales: Linux + OGRE + PhysX 1ª Parte

1ª Parte : Introducción
2ª Parte : Nuestra Primera aplicación

Llevo mucho tiempo tratando de hacer juegos, no soy ningún experto, pero tratare de explicar lo que ya se y lo que vaya aprendiendo, en una serie de posts sin un buen orden incremental de dificultad.

Inicialmente empeze en java 2D con un juego tipo worms gracioso, enseguida quise probar OpenGL a pelo con los tutoriales de NeHe, lentamente me hice un motor gráfico y un motor físico muy básico. Trabajando por individual solo podemos llegar a nivel amateur y eso si aprender un montón, cuando ya os meteis con biblotecas tan profesionales como ogre o physx es muy recomendable que esteis algo familiarizados con formas más caseras. Pero bueno tampoco es imprescindible.

Yo voy a suponer durante esta tira de posts que teneis unos conocimientos básicos de programación 3d y algo avanzados de c++. Todo aquello que no se entienda pos lo hablamos entre todos en los comentarios.

Comentamos nuestra plataforma de desarrollo:
Seguir leyendo