Aplicaciones Web con UML

Me han pedido hacer una breve presentación en la clase de Ingeniería del software sobre uso de UML en  aplicaciones Web. Me he centrado en la extensión de UML creada por Jim Conallen llamada WAE/WAE2. El articulo lo hize con Lyx/Latex y un poco por eso la presentación tiene ilustraciones y el artículo es texto puro. Espero que os sea útil.

Artículo sobre Aplicaciones Web con UML

Presentación sobre Aplicaciones Web con UML

Os pasteo el indice del trabajo para que veaís un poco de que trata:

Indice de contenidos (Descargar Artículo Aplicaciones Web con UML)
1. Introducción                                                              2
1.1. ¿Que es UML? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2. Patrón Modelo-Vista-Controlador . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3. Sistema Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2. Evolución de las metodologías Web. . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1. Entidad-Relación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.2. HDM     . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3. RMM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.4. WebML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3. WAE y WAE2                                                           5
3.1. Tipos de estereotipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.1.1. En las entidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.1.2. En las relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.2. Diagramas de Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.3. Casos de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  6
3.4. Diagrama de secuencia       . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.5. Eventos en el cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4. Propuesta de metodología ágil                                   7
4.1. Diseño conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.2. Diseño gráfico, arb. de navegación y base de datos . 7
4.3. Desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.3.1. Desarrollo gráfico y HTML . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.3.2. Desarrollo de lógica de negocio y base de datos . . 8
4.3.3. Pruebas y benchmark . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
5. Conclusiones                                                          9
6. Bibliografía                                                             9