Eclipse instalando el plugin de Android (ADT) en Linux

Si habeis instalado Eclipse mediante el Centro de Software Ubuntu, puede que tengais problemas siguiendo el procediemiento que explica Google.

Por tanto, probar hacerlo mejor así:

  1. Se supone que ya teneis instalado el paquete eclipse, instalar además el paquete: sudo apt-get install eclipse-jdt eclipse-pde , tal y como explica el Bug #477944 (aunque esta un poco caótico).
  2. Ahora debeis ejecutar Eclipse y en Help -> Install new software, debeis añadir estos 2 sitios:
  3. Ahora simplemente instalais «Developers Tools», que activará automaticmante «Android DDMS» y «Android Development Tools». Tendreis que aceptar todas las licencias que corresponda.
  4. Fin, ya podemos crear un proyecto. Tengo pensado publicar un trabajo que estoy haciendo de Android y explicar un poco hacer un HolaMundo en cuanto tenga tiempo.

Espero que le sea útil a alguien. Un saludo

Fuentes:
http://developer.android.com/sdk/eclipse-adt.html
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/eclipse/+bug/482244
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/eclipse/+bug/477944

Benchmark Factorial – Parámetros acumulados

Voy hacer un benckmark de 3 implementaciones de factorial:

Em primer lugar, la implementación más simple y eficiente, por siempre de los jamases, al menos para arquitecturas de Von Newman y monoprocesador:

long factorial_iterativo(long n)
{
	long i, ac = 1;
	for(i=n; i>0; i--)
		ac = ac * i;
	return ac;
}

Despues esta la recursiva lineal, típico ejemplo de recursividad. Fijaos en la linea de la llamada recursiva …

long factorial_recursivo(long n)
{
	if (n == 0)
		return 1;
	else
		return n * factorial_recursivo(n-1);
}

Y esta es la que realmente tenía curiosidad de comparar.  Es un tipo de recursividad que hace que la vuelta en lugar de ser de pila, sea de cola. Es necesario modificar la interfaz y crear una nueva función manejadora que respete la interfaz. Se trata de ir acumulando el resultado como parametro y principalmente que en la linea que se hace la llamada recursiva, solo haya una llamada recursiva.

Esta función, teoricamente implementado en Caml el compilador al pasarlo a código maquina la pasa a iterativa automaticamente. Si esto fuera tambien así en C, podríamos utilizar funciones recursivas, sin miedo a desbordar la pila y sin problemas de redimiento. Y por supuesto ganando la claridad de resolver algunos problemas de naturaleza recursiva.

long _factorial_recursivo_PA(long n, long r)
{
	if (n==0)
		return r;
	else
		return _factorial_recursivo_PA(n-1, n*r);
}

long factorial_recursivo_PA(long n)
{
	return _factorial_recursivo_PA(n, 1);
}

Los resultados son estos:

Seguir leyendo